En esta oportunidad nos acompañaron 50 participantes
de las Provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Tucumán, Córdoba, Rio Negro, La
Pampa, Jujuy y Mendoza. También nos acompañó una participante que viajó desde
Paraguay. Todos desempeñaban sus actividades en el sector público, el sector
privado o en el ámbito de la Iglesia.
A continuación compartiré algunos de los
testimonios de los participantes de este Seminario:
“Recibimos herramientas prácticas que nos
permitirán transformar nuestros ambientes de trabajo para reflejar el gobierno
del Reino”. Marta Sena, La Paz, Entre Ríos.
“Fue un tiempo muy bien aprovechado, una
oportunidad única que me permitirá incrementar mis niveles de productividad
personal”. Pablo Gutiérrez, Llavallol, Buenos Aires.
“Para mí este Seminario fue un tiempo donde
Dios
me reveló claves para optimizar el rendimiento en mi trabajo profesional,
para lograr así las metas que me propuse. Agradezco a todo el equipo docente
por las enseñanzas impartidas”. Guillermo Alberti, Junín, Buenos Aires.
“Este Seminario superó ampliamente mis
expectativas. No fue solo un entrenamiento teórico, las actividades prácticas
reforzaron cada una de las enseñanzas y me permitieron comprobar su efectividad.
Esto me desafía a llevar al campo laboral lo que aprendí. Estoy por demás
agradecido con las atenciones que nos brindaron todo el equipo”. Javier Pérez,
Cipolletti, Río Negro.
“Me llevo las herramientas necesarias para
corregir e implementar todos los proyectos que Dios me encomendó. Creo que la
Iglesia que viene necesitará elevados niveles de gestión para ejercer su
llamado de gobierno. Recomiendo esta Escuela de Gestión para todos aquellos que
se encuentran ejerciendo el liderazgo”. Susana Macagno, Oncativo, Córdoba.
“Este Seminario marcó mi vida porque me
permitió reconocer las causas por las cuales me costaba obtener resultados en ciertas áreas de mi vida. Aprendí que un líder no puede ser improvisado, porque la Iglesia que viene reclamará niveles elevados de gestión. Ahora puedo ver con claridad que estoy en condiciones de alcanzar niveles mayores de despeño personal y profesional”. Ruth Ceballos, Córdoba capital, Córdoba.
Como director de la Escuela de Gestión, no puedo
más que estar agradecido con cada uno de los participantes, por la calidad de
compromiso que manifestaron a lo largo de todo el Seminario. También extiendo
mi agradecimiento a todo nuestro equipo de trabajo, tanto a los docentes, a nuestras
coordinadoras y al personal y las autoridades del Hotel Cuesta Blanca, por el
nivel de compromiso y la calidez en la atención que nos brindaron a toda hora. Pero
por encima de todo, quiero expresarle nuestro profundo agradecimiento al Señor
Jesucristo, por abrirnos este espacio en su Reino para entrenarnos en la
implementación de su voluntad.
Prof.Dr.Bladimiro Wojtowicz
Director de la Escuela de Gestión
Para mayor información: ministeriodeensenza5@gmail.com